La foto, claro, ha enloquecido a internet
Ver a un ejército de pájaros dentro de un avión de pasajeros es chocante.
La pasividad con la que los tripulantes contemplan la escena, lo es aún más.
Un usuario del agregador de noticas Reddit subió esta impactante imagen, asegurando que se la había enviado “un amigo piloto, a cuyo avión se subió un príncipe saudí que había comprado billete para él y para sus ochenta halcones”.
¿Por qué alguien necesitaría viajar con un ejército de aves? ¿Cómo es capaz una compañía aérea de permitir una situación es así? ¿Es un caso aislado o ha ocurrido en más ocasiones? “Si coges un avión hacia los Emiratos Árabes o Qatar”, aportaba uno de los comentaristas del post, “no es extraño encontrarte en primera clase a alguien que vuela con un halcón”.
El fenómeno halcones-en-aviones, aunque suene a película de serie B, es completamente real.
“El único requisito que pedimos es que el animal cuente con los documentos necesarios”.
La documentación a la que se refiere Eithad Airways es un sistema de pasaportes para halcones creado en 2002, a propuesta del organismo CITES, para evitar el contrabando de estas aves rapaces. Entre 2002 y 2013, el gobierno de los Emiratos Árabes contabilizó que se habían expedido más de 28.000 de estos documentos especiales.
Este pasaporte permite que los halcones, tras pasar los chequeos correspondientes, viajen en la zona de pasajeros durante los viajes desde/hacia los Emiratos Árabes. En este conjunto de estados, los halcones son muy populares entre los jeques, que hacen uso de estas aves tanto en actividades relacionadas con la caza, como en las referentes a la competición deportiva.
Fuente: playgroundmag