Algunos creen que lo que hizo está bien, otros la acusaron de maltrato.
Estaba cansada: sus hijas tenían un desastre en su habitación a pesar de que ella insistía en que ordenaran. Por eso un día decidió tomar todo y guardarlo en bolsas de basura. Cada bolsa le costaría 25 dólares a sus hijas, y no podrían saber si contenía ropa sucia o el cargador de su amado celular.
Me imagino la habitación de las chicas como esta.
Alice Velásquez había tenido suficiente y no pensaba retractarse de su castigo.
¿Cómo reaccionaron sus hijas?
“Fueron muchas protestas y cómo podía yo hacerlo, y esto es horrible, y tengo un partido de soccer el sábado, y tengo práctica”.
-Alice Velásquez, en The Doctors-
Orgullosa de su idea decidió sacar algunas fotos de las bolsas de basura con las cosas de sus hijas y subirlas a Facebook, explicando a sus amigos qué era lo que había hecho:
“¿Qué haces cuando estás CANSADA de decirle a tus hijas adolescentes que dejen de tener su pieza como si una persona vagabunda viviese allí? Lo pones todo (SÍ, TODO) en bolsas plásticas y se los vendes de nuevo por 25 dólares la bolsa (y tienen que ganar su dinero haciendo tareas de la casa). ¿La mejor parte? Las bolsas se rellenaron cómo estaban las cosas en la pieza: ¡al azar! Así que sus 25 dólares pueden comprar una bolsa de ropa sucia, una de basura o su traje de futbol”.
-Alice Velásquez, en Facebook-
La publicación de Alice se hizo viral y pronto recibió mensajes de personas de Japón, Francia e Italia comentando su castigo: algunos la apoyaban, otros le dijeron que lo que había hecho era maltrato.
Fue por eso que la invitaron al programa “The Doctors”, en que una psicoterapeuta explicó que su idea era creativa y no constituía maltrato.
Entre los requisitos para recuperar sus cosas estaba la restricción de que las chicas usaran dinero ahorrado para pagar las bolsas, y eso hizo que sus dos hermanos pequeños quisieran ayudar.
“Tienen 9 y 10. La mayoría de los chicos se reirían, pero los míos siempre están pensando en otros. Vinieron y me preguntaron qué tareas podían hacer”.
-Alice Velásquez-
Las jóvenes trabajaron con mucho ahínco ya que tenían algunas presentaciones en la secundaria y debían ir con sus uniformes.
¿Qué te parece esta medida?
Fuente: upsocl