Los científicos han comprobado mil veces que fumar perjudica el organismo en general. Sin embargo, a veces es difícil deshacerse de este hábito nocivo, ya sea por motivos psicológicos o por falta de motivación.
Nosotros apoyamos el estilo de vida saludable y queremos compartir contigo qué sucede cuando una persona deja de fumar.
Los empleados del Centro de control y prevención de enfermedades (CDC) llevaron a cabo una investigación y publicaron datos acerca de qué sucede con el organismo después de dejar este mal hábito.
20 minutos después de haber fumado el último cigarro, el organismo empieza una serie de cambios que durarán años.
20 minutos
El funcionamiento de tu corazón se normaliza. Se restablecen los capilares y la red vascular. Se mejora la circulación sanguínea y aumenta la sensibilidad en los dedos de manos y piernas.
12 horas
Se reduce el nivel de monóxido de carbono en la sangre mientras que el nivel de oxígeno aumenta. La composición de la sangre se normaliza.
De 2 semanas a 3 meses
El riesgo de un paro cardíaco se reduce. Desaparecen los síntomas de la adicción. Se mejora la circulación sanguínea en los vasos periféricos. Se regenera el tejido pulmonar y el funcionamiento de los pulmones mejora considerablemente.
De 1 a 9 meses
Se reduce la tos y falta de aliento, esto no sucede de inmediato, ya que los pulmones requieren tiempo para eliminar las sustancias nocivas acumuladas.
1 año
Desaparece la demanda de tabaco. La piel adquiere un tono saludable y elasticidad. El riesgo de enfermedad cardíaca coronaria se reduce en un 50%.
5 años
La circulación se restablece por completo. Los indicadores del riesgo de derrames cerebrales se reduce al nivel de las personas que no fuman. El sistema nervioso e inmune funcionan mucho mejor.
10 años
El riesgo de contraer cáncer de pulmón se vuelve dos veces menor que el de un fumador. El riesgo de desarrollar cáncer de boca, garganta, esófago, riñones y páncreas se reduce.
15 años
El riesgo de padecer la enfermedad cardíaca coronaria y la probabilidad de contraer enfermedades oncológicas se vuelve el mismo que el de una persona que no fuma.
Fuente: genial.guru