Personas normales vs Fotógrafos profesionales: Esta es la “triste” diferencia entre tus fotos y los expertos

Mismo lugar, muuuuuucha diferencia.

10

Un gran amigo mío es fotógrafo; él se dedica y vive de eso, pero siempre se le acercan las personas a decirles: “Mira, yo también soy fotógrafo”, y entonces la persona saca su móvil y le comienza a mostrar sus fotos, generalmente de Instagram. Ok, uno puede entender que desde que nos acostumbramos a tener una cámara de foto en nuestro Smartphone todos, sí, todos hemos fingido ser grandes fotógrafos. Pero déjenme decirles algo: NO todos pueden ser fotógrafos. La fotografía es un arte, y sobre todas las cosas, es una profesión. Para muchas personas, es una forma de vida y no un hobbie. Si te gusta sacar fotografías, bien que así sea, pero eso no te convierte en un fotógrafo profesional.

Por ejemplo, esta es una foto que un aficionado que sacaría para mostrar los encantos propios de la naturaleza.

q

Ok, no está del todo mal, al menos yo le daría con gusto un like. Pero ahora, veamos la foto que un profesional le sacaría al mismo lugar.

w

¿Notas las diferencias? El profesional ni siquiera tuvo que recurrir a los árboles para mostrarnos que está en un lugar pantanoso, el solo se enfocó en el agua verdosa del lugar para darnos una idea. Y mejor ni hablar de las diferencia en la luz, el brillo y el contraste que logró el profesional en desmedro de la fotografía del aficionado.

Otro ejemplo…

Ésta sería la foto de un aficionado promedio a un evento determinado.

e

Y esta es la foto del mismo evento sacada por un profesional

t

¿Qué ocurrió? ¿en qué momento la gente se puso a pasarlo bien? 

No, no ocurrió nada, tan solo es una cuestión de saber tomar mejores desiciones y enfocarse en pequeños puntos y no querer abarcarlo todo; un error muy común de los aficionados.


Para hacer aún más gráficas las diferencias, un usuario de la página Reddit llamado 2manyToys quiso compartir sus fotografías profesionales y las comparó con las que algunos aficionados tomaron en el mismo lugar. Y este fue el resultado.

A veces, las personas ayudan a construir un mejor relato en las fotos, variando en muchas ocasiones el significado. Por ejemplo, acá el fotógrafo transformó un lugar gris y sin mucha vida a un auténtico bosque que parece ideal para pasear junto a tu pequeña hija.

s

Acá vemos como un lugar donde no parece haber mucho se convierte en un auténtico lugar de juego para un niño.

f

La importancia de los colores es otro detalle que a muchos de los “aficionados” se nos olvida al momento de tomar fotos

ff

Finalmente, en cada fotografía lo que se busca es contar un relato a través del lente. No es sacar fotos bonitas a lugares bonitos, sino potenciar los detalles y enfocarse en todo aquello que hace que el lugar sea bonito, y a eso, ir agregándole elementos que puedan seguir aportando al relato.

j

Y ahora, ¿sigues considerándote un fotógrafo? Si quieres serlo, bien, pero para eso debes estudiar, saber mucho y practicar día y noche; de lo contrario, solo eres una persona más sacando fotos desde su móvil.

Fuente: upsocl




Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu correo