El joven marbellí con leucemia ha explicado que su situación, después del trasplante de médula, no es tan buena como debería. “Admito que es un momento duro, dan ganas de tirar la toalla, de dejar de sufrir, de descansar de una vez… pero no me rindo, sigo y seguiré luchando día tras día hasta que llegue mi día, sea mañana o en 70 años”.
Pablo Ráez, el joven con leucemia que recibió un trasplante de médula, ha colgado un post en Faecbook en el que explica que su situación médica no es tan buena como querría. “Sigo teniendo anemia, las plaquetas muy bajas, las defensas muy bajas y no produzco por mí mismo. Por consecuencia a esto, he recibido 7 días de una quimioterapia que recibe el nombre de hipometilante. Va pinchada en el brazo o en la pierna y es subcutánea”.
El joven marbellí salió el pasado 19 de diciembre del Hospital tras haber recibido un trasplante de médula. Sin embargo, a principios de año explicaba que la situación era peor de lo que esperaba, ya que estaba sufriendo un rechazo, conocido como “enfermedad de injerto contra huésped”.
“Resulta que cuando voy a mis revisiones al hospital (que suelen ser dos días por semana) en las analíticas estudian un dato que se llama quimerismo. Éste mide el porcentaje de células que hay mías (buenas o malas) y del donante, y en el resultado de esta prueba sale que hay más células mías que del donante, un 80% mías y un 20% del donante, y a estas alturas del trasplante debería ser como mínimo al revés”, explica en Facebook.
Este proceso lo va a repetir un par de veces por semana. Además, le realizarán una punción en la médula. Si funciona, seguirán como hasta ahora, mientras que, en caso contrario, tendrá que someterse a una infusión de linfocitos “una especie de tercer trasplante”, según explica él, de su donante, para “ayudar a la médula a que coja fuerza y se agarre bien”.
“Admito que es un momento duro, dan ganas de tirar la toalla, de dejar de sufrir, de descansar de una vez… pero no me rindo, sigo y seguiré luchando día tras día hasta que llegue mi día, sea mañana o en 70 años”, indica.
Pablo Ráez revolucionó las redes sociales con sus mensajes a favor de la donación de médula ósea. En su nuevo post, se muestra confiado, y sobre todo, con ganas de vivir. “Disfrutemos cada día que es único, de verdad, empiezo a valorar las cosas de una manera increíble y de verdad que la vida sabe mejor así. Amad todo lo que forme parte de la vida, disfrutad de todo lo que forme parte de la vida, no os arrepentiréis. Seguimos en el camino y cargado de fuerza!”.
Por último, ha animado a todos los que como él están “en una dura batalla”, “a todas las familias” que estén pasando por lo mismo, “animo a los que hayáis perdido a un ser querido, todo pasará, y todo llegará. La muerte forma parte de la vida por lo que no hay que temerla, sino amarla”, concluye.
Hace unos días, concedía esta entrevista al programa Espejo Público:
He estado más ausente estos días ya que estoy centrando en mi la poca energía que tengo para superar esta etapa que está resultando difícil, pero no imposible.
Resulta que cuando voy a mis revisiones al hospital (que suelen ser 2 días por semana) en las analíticas estudian un dato que se llama quimerismo.
Este mide el porcentaje de células que hay mías (buenas o malas) y del donante y en el resultado de esta prueba pues sale que hay más células mis que del donante, un 80% de células mías y un 20% del donante y a estas alturas del trasplante debería ser como mínimo al revés.
Por lo tanto sigo teniendo anemia, las plaquetas muy bajas , las defensas muy bajas y no produzco por mí mismo.
Por consecuencia a esto he recibido 7 días de una quimioterapia que recibe el nombre de hipometilante.
Va pinchada en el brazo o en la pierna y es subcutánea.
Es una quimio más suave que las que recibes cuando te ingresas.
Esto lo repetiré en unas dos semanas y me harán una punción en la medula, si esto se ve que funciona para impulsar la medula seguiremos así, en caso contrario tendré que hacerme una infusión de linfocitos(una especia de 3er trasplante) de la americana(mi donante), para ayudar a la medula a que coja fuerza y se agarre bien por decirlo así y empiece a funcionar correctamente.
Esta quimio me deja cansado, estoy con una especia de bronquitis y bueno superando los baches que me van saliendo.
Admito que es un momento duro, dan ganas de tirar la toalla , de dejar de sufrir, de descansar de una vez… pero no me rindo, sigo y seguiré luchando, día tras día hasta que llegue mi día, sea mañana o en 70 años.
Disfrutemos cada día que es único, de verdad , empiezo a valorar las cosas de una manera increible y de verdad que la vida sabe mejor así.
Amad todo lo que forme parte de la vida, disfrutad de todo lo que forme parte de la vida , no os arrepentiréis.
Seguimos en el camino y cargado de fuerza!
Animo a todas las personas que estéis en una dura batalla, animo a todas las familias que estés pasando una dura batalla, ánimo a los que hayáis perdido a un ser querido, todo pasará y todo llegará.
La muerte forma parte de la vida por lo que no hay que temerla sino amarla
Fuente: antena3