Muñecas sin maquillaje para niñas de verdad

Sonia y su hermana crecieron jugando con muñecas de segunda mano y juguetes hechos en casa.

Al crecer en Tasmania, la naturaleza siempre fue un factor muy importante en sus vidas. Quizá por ello, Sonia Singh se ha dedicado a buscar muñecas de segunda mano que pudiese “restaurar”. Así se creó el proyecto Tree Change Dolls.

  • Compartir en Facebook

Esta restauración consiste en limpiar el maquillaje y los rasgos exagerados de estas muñecas con removedor de esmalte para luego pintarle una cara más natural. Además, la madre de Singh les hace ropa más cómoda a las muñecas y juntas las peinan y les arreglan partes del cuerpo como pies o manos que estén dañadas. El nombre del proyecto viene del concepto de darle a estos juguetes un giro total, de 180º.

Las razones detrás del proyecto son: primero, hacer de muñecas que ya no eran usadas algo con lo que se pueda jugar de nuevo. Segundo, crear muñecas que sean más similares a las niñas que juegan con ellas y que les transmitan mensajes valiosos como: ser quienes son, sin importar su apariencia; volver a jugar en la naturaleza y ser más naturales y espontáneas.

La transformación de las muñecas es innegable y muestra, además, que las muñecas originales promueven ideales de imagen irreales.

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

  • Compartir en Facebook

Fuente: culturainquieta



Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu correo