Es muy común que en alguna ocasión sientas que el ojo te ¨brinca¨, esto es a lo que normalmente conocemos como Espasmo Muscular.
Este se denomina como un movimiento involuntario de los músculos, en este caso sería, de los músculos que se encargan de la movilidad del ojo.
A muchos nos ha pasado e inmediatamente lo primero que pensamos es que se trata de un simple tic y por ello, no le damos la verdadera importancia que merece.
Sin embargo, es necesario que cuando esto te ocurra a menudo, acudas inmediatamente con un neurólogo, quien es el especialista encargado de atender este tipo de padecimientos. Es necesario que optes por llevar una vida más relajada y buscar ciertos modos se sacar el estrés de la rutina, el trabajo y el hogar, tal vez pequeños ejercicios o actividades de tu agrado. Recuerda que también es muy importante dormir a tus horas y tus horas necesarias, así como moderar el consumo de alcohol, tabaco y cafeína.
Los espasmos musculares son producidos por una serie de causas que te mencionaremos a continuación:
-Estrés acumulado.
-Consumo exagerado de bebidas como el café y el alcohol.
-Cansancio.
-Fumar.
-Fatiga.
Debes de tratar de evitar o moderar dichas causas y no tomarte los espasmos tan a la ligera. También existen otras a las cuáles deberías poner mayor atención, toma nota:
- Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA – Amyotrophic Lateral Sclerosis), se denomina como una enfermedad neurológica rápidamente progresiva, invariablemente fatal que ataca a las células nerviosas (neuronas) responsables de controlar los músculos voluntarios.
- Irritación en la membrana del ojo.
- Blefaroespasmo, que es una anomalía en la función del párpado.
Los siguientes síntomas son de mucho cuidado, no olvides estar alerta, recuerda que más vale prevenir que lamentar:
- Espasmos frecuentes con duración de más de una semana.
- No poder controlar que el párpado se cierre completamente.
- Espasmos repetitivos e incontrolables del párpado (generalmente en el párpado superior).
- Sensibilidad a la luz.
- Visión Borrosa.
- Inflamación en los párpados o alrededor de los ojos.
- Convulsiones o espasmos en toda la cara.
- Párpados caídos.
Esperamos que esta información te sea útil y de padecerlos, acudas inmediatamente con un especialista, recuerda que no hay nada mejor que gozar de salud, ¡atiéndete y cuídate!
Esta información podría ser muy útil para tus amigos y familiares, no olvides compartir en tu muro, informados podemos prevenir más. 🙂
Fuente: porquenosemeocurrio