Esta estación del metro de Londres ha cambiado todos sus anuncios por fotos de gatos

Un colectivo ha recaudado 27.000 euros para cambiar los anuncios del metro por fotos de gatos que buscan una familia que los adopte.

2
  • Compartir en Facebook

¿Qué preferirías mirar mientras esperas en tu estación de metro cada mañana: anuncios de libros de autoayuda, restaurantes que también reparten en Just Eat y una obra de teatro de “mira, ni aunque me inviten, o un montón de fotos de gatetes sonrientes?

¿Obvio, no? Pues siguiendo su intuición de cuál de las dos opciones escogería la mayoría de la gente, el colectivo creativo Citizens Advertising Takeover Service (CATs) hizo un cowdfunding para financiar su sueño de reemplazar el máximo número de anuncios del metro de Londres por fotos de gatos.

3
  • Compartir en Facebook

Ahora, tras recaudar 23.000 libras esterlinas (27.000 euros) en Kickstarter han podido llevar a cabo su peculiar proyecto. El lunes por la mañana, cuando los currelas madrugadores entraron a la parada de Clapham Common se encontraron con una g(r)ata sorpresa:

Donde solía haber publicidad bajonera, ahora solo había bichines monos deseándoles un buen día. En total, 68 imágenes llenan las paredes de la estación.

Detrás de CATs hay una compañía llamada Glimpse. Ellos se describen en su página como “un grupo de amigos que quiere utilizar la creatividad para algo bueno”.

“Hemos intentado imaginar un mundo donde el espacio público te haga sentir bien” explicó su fundador James Turner a Mashable. “Esperamos que la gente disfrute de estar en la estación y, quizá, piensen de una forma diferente sobre el mundo que les rodea”.

4
  • Compartir en Facebook

Además, los gatos que aparecen en las fotografías son de diferentes refugios para felinos del Reino Unido, y la información para adoptarlos se puede encontrar en su web CatsNotAds.org.

5
  • Compartir en Facebook

Las fotos estarán en la estación durante las próximas dos semanas, así que si vives/estás de paso en Londres estos días, pásate a echar un ojillo.

Fuente: playgroundmag


Suscríbete gratis y recibe nuestros artículos en tu correo