¡Fundamentales para el óptimo desarrollo de tu hijo!
Sabemos que tú haces mucho por tu pequeño y aunque no lo sepas, ¡las proteínas también! Tu relación con estos nutrientes (y la de tu hijo) comenzó en la lactancia, pues a través de la leche materna le brindaste proteínas de alta calidad que lo ayudaron en su desarrollo y crecimiento…
Aquí te contamos algunos de sus beneficios para que sigas incluyéndolas en su alimentación:
1. Son las encargadas de construir y mantener todos los tejidos, músculos y órganos, ¡incluyendo el corazón, pulmones y el cerebro!
Es por esto que algunos expertos las han llamado “los ladrillos de la vida”, pues tienen un rol protagónico en la salud de tu niño.
2. Protegen la pancita de tu pequeño y fortalecen su sistema inmune y digestivo
Son fundamentales para la correcta maduración del organismo por lo que evitan infecciones y enfermedades.
3. Las de origen animal (como la leche) se conocen como “proteínas completas” porque contienen los nueve aminoácidos esenciales para el organismo
El cuerpo no siempre es capaz de generar algunas proteínas o aminoácidos esenciales por lo que necesita obtenerlos de alimentos de origen animal, como la leche.
4. Aportan energía
¡Y así tú y tu pequeño estarán con mucha más energía para enfrentar el día!
5. Son necesarias para la correcta distribución del oxígeno en la sangre
De hecho, las proteínas son las macromoléculas más versátiles, puesto que desempeñan un elevado número de funciones biológicas diferentes.
6. Y para que el resto de los nutrientes esenciales se asimilen de manera correcta
Es por esto que la relación de tu hijo con las proteínas de alta calidad debe ser garantizada principalmente en los primeros dos años de vida de tu pequeño.
¿Qué edad tiene el tuyo?
Fuente: upsocl